
PERFIL DEL TALMÍD (Estudiante)
El talmíd (estudiante) de la Yeshivá “RUJÓT JOFESH” se caracteriza por ser una persona:
AUTODIDACTA: el talmíd asume la responsabilidad total y personal por su progreso en sus estudios, y se anima a sí mismo a explorar otras fuentes externas para fortalecer y complementar su conocimiento.
DIALOGAL: el talmíd de la Yeshivá “RUJÓT JOFESH” compara datos de manera objetiva, racional y científica; no se deja llevar por apasionamientos religiosos ni es esclavo del fanatismo religioso; no se presta para el debate que causa enemistad y división.
Por el contrario, respeta ante todo al ser humano en toda su dignidad, valora el punto de vista de los demás sin invalidar el suyo propio, y es capaz de incluso, hallar respuestas y aplicaciones alternativas para la vida judía cotidiana.
CONSTRUCTIVISTA: El talmid de la Yeshivá “RUJÓT JOFESH” no se conforma con lo ya establecido por nuestros Sabios de antaño. No acepta la Halajá como monolítica, infalible ni divina; y tiene el valor de cuestionar, e incluso, de invalidar todas aquellas mishnót (instrucciones o enseñanzas jurídicas de las Ley Judía) que vayan en contra de las normas internacionales de Derechos Humanos.
Comprende que Am Israel es un proyecto social-espiritual en permanente construcción, y que en asuntos de Halajá la última palabra aún no se ha dicho; por lo que el talmid debe estar en capacidad de contribuir a la construcción de conocimiento nuevo que ayude tanto al Pueblo Judío como a la Humanidad entera a elevarse a mayores niveles de espiritualidad y de humanismo.
DE IMPACTO SOCIAL: el Judaísmo Liberal e Independiente no alienta el apartheid judío ni la indiferencia ante las realidades que nos rodean. Por el contrario, los estudios que el talmíd recibe en la Yeshivá “RUJÓT JOFESH” le empujan a ser activista del Tikún Olám (la reparación del Mundo), y a convertirse en un ejemplo tanto de persona judía como de ser humano íntegro.